Relaciones 46-2
Publicado por wi270638-general el
Revisitando la hipótesis de Frederic Engel: cómo las lomas determinan la distribución arqueológica del Precerámico en la costa sur del Perú
David G. Beresford-Jones, George Chauca Iparraguirre, Kevin J. Lane, Oliver Q. Whaley, Justin Moat, Alexander G. Pullen, Susana Arce Torres, Alfonso Orellana García, Lauren Cadwallader, Jorge Rodriguez, Delphine Joly, Charles A. I. French
Secuencia cronológica de las ocupaciones prehispánicas del sector central de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)
María Clara Rivolta, Clarisa Otero y Catriel Greco
Escalas, espacio y patrones del registro arqueológico de las quebradas Matancillas y Nacimiento, San Antonio de los Cobres (Puna de Salta, Argentina)
Hernán Juan Muscio, Silvina Seguí, María Varde, Federico Ignacio Coloca, Lucía Rucci y Sonia Araya
Miradas interdisciplinarias sobre los procesos ambientales actuantes en la localidad arqueológica de Mishma (bolsón de Fiambalá, departamento Tinogasta, Catamarca)
Patricia L. Ciccioli, Norma R. Ratto, Delfina Fernandez Molina y Elizabeth Castañeda
Aproximación a la producción alfarera en los sitios Alamito durante los primeros siglos d.C. (Noroeste argentino)
Lucas Pereyra Domingorena
Arqueología del valle de Uspallata (noroeste de Mendoza): una síntesis actualizada
Vanina Victoria Terraza, Erik Marsh, Sol Zárate Bernardi, Gabriela Da Peña y Daniela Guevara
Dieta humana, movilidad y tecnología en un contexto mortuorio del valle del Atuel: el registro de Cañada Seca-1 (San Rafael, Mendoza)
Eva Ailén Peralta, María de la Paz Pompei, José Manuel López, Danae Fiore, Sergio Diéguez, Andrew Ugan, Adolfo F. Gil y Gustavo A. Neme
Arte rupestre y biogeografía humana en el norte del Neuquén (Patagonia): lineamientos conceptuales para el estudio multiescalar de procesos de comunicación visual y circulación de información
Guadalupe Romero Villanueva
Geometrías perdurables. El caso de las placas grabadas líticas del golfo San Matías (provincia de Río Negro) y su contextualización en la Patagonia argentina
Danae Fiore, Augustin Acevedo y Cristian M. Favier Dubois
Distribución natural de restos óseos en la franja intermareal del sur de Tierra del Fuego: observaciones tafonómicas e implicancias arqueológicas
Daniela V. Alunni, Atilio F. Zangrando, Angélica M. Tivoli, Suray A. Pérez, Sayuri Kochi, María P. Martinoli, Martín M. Vázquez, Germán Pinto Vargas y María A. Gutiérrez
El Antropoceno como proceso, no como estado
José Luis Lanata, Nicolás Tanos y Adrián Monjeau
Entretelones de santuarios católicos: creadores de símbolos, milagros y devociones en Latinoamérica (entre la Colonia y el siglo XX)
Julia Costilla
NOTAS: Aporte al conocimiento de la diversidad poblacional en El Carmen y la banda sur del Río Negro, Norpatagonia (1779-1852)
Beatriz del Valle Moldes y Jorge Raúl Entraigas