Relaciones 48-N. Especial 1
Editorial
Un recorrido por la arqueología del Noroeste argentino: trayectorias, diálogos y saberes
(primera parte)
Repensar la arqueología de Piedras Blancas: cosas, espacios, personas y tiempos en
relación (valle de Ambato, Catamarca, Argentina; s. VI-XI d.C.)
Andrés Laguens
La noción de rizoma como perspectiva acerca del tránsito de cazadores-recolectores a
sociedades agropastoriles en Antofagasta de la Sierra (Catamarca)
Salomon Hocsman, María del Pilar Babot
Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo
(departamento Cafayate, Salta)
María Cristina Scattolin, María Fabiana Bugliani, Lucas Pereryra Domingorena, Leticia Inés
Cortés, Marianela Taboada, Carlos Belotti López de Medina, Juan Pablo Carbonelli
Nuevos viejos tiempos: aportes a la cronología de El Churcal (Valle Calchaquí central,
Salta)
Marina Sprovieri, Santiago Barbich
Espacialidad y temporalidad de paisajes aldeanos tempranos en el sur de las Cumbres
Calchaquíes. La Ciénega y Anfama, Tucumán
Gonzalo Moyano, Francisco Franco, Jordi Albert López Lillo, Agustina Vázquez Fiorani,
Juan Manuel Montegú, Stefania Chiavassa-Arias, Lucía Justiniano, Agustina Etchegoin
Tonello, Valeria Franco Salvi, Julián Salazar
Resultados iniciales del análisis del primer enterratorio inkaico contextualizado en
Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina)
Martina Inés Pérez, Alejo Adrián Clur, Paula Miranda, Daniel Enzo Olivera
Ocupaciones prehispánicas en el abrigo Abra del Toro, Valle de Yocavil, Catamarca,
Argentina (circa 2200 años AP)
Juan Pablo Carbonelli, Verónica Gabriela Peisker, Nicolás Carminatti, Carlos Raúl Belotti
López de Medina, Natalia Petrucci
Análisis espacial mediante Google Earth Engine para el estudio y comprensión de las vías
de circulación entre la Puna y los Valles Altos catamarqueños
Matías Lepori, Diego Zamora
Más allá de lo visible: materias primas y estándares de pastas de la cerámica de la quebrada de Pajchela (Puna de Jujuy, Argentina) durante el Período de Desarrollos Regionales Tardío e Inka/Colonial Temprano (1200-1660 d.C.)
Martina Di Tullio
Cápsulas de otros tiempos. Análisis de contextos de entierro de adultos en el sector norte del valle de Lerma
Mabel Mamani, María Cecilia Castellanos
Calibrando un mundo negro sobre rojo. Análisis visual, morfo-técnico y temporal de la
cerámica Belén de la región de Fiambalá (Catamarca, siglos XIII-XV)
Mara Basile, Norma Ratto
Identidades performativas en los cuerpos-soporte Condorhuasi
Propuesta teórico-metodológica para el estudio iconográfico desde perspectivas de género, feministas y queers
María Victoria Isasmendi
Primeros resultados del estudio de microfósiles en residuos de combustión del sitio Pozo de
al Chola, valle de San Francisco, Jujuy, Argentina
Alvaro Alavar, Alejandra Korstanje, Guillermo Chauque
Una aproximación a las prácticas alimenticias de las poblaciones tardías del valle de Hualfín
(departamento de Belén, Catamarca)
Juana Fuertes, Federico Wynveldt, María Laura López
De las huellas a las técnicas: un abordaje experimental de las formas de aplicación de las pinturas rupestres de La Candelaria (Catamarca)
Matias Landino, Eugenia Ahets Etcheberry, Lucas Gheco, Marcos R. Gastaldi, Marcos
Tascon, Marcos Quesada, Fernando Marte
¿Desde lejos no se ve? Conectando territorios a partir de las relaciones visuales entre el arte rupestre de Los Llanos de La Rioja y el Noroeste argentino
Ezequiel Gilardenghi, Luis Tissera, Tomaso Muzzigoni, Héctor Biurrun, Aldana Brizuela
Puntas de proyectil y contextos locales en la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) durante
el 1º milenio d.C.
Debora Egea, Samira Clauss, Enrique Moreno